lunes, 14 de noviembre de 2022



CIPESA inicia nueva gestión con iniciativas y exigencias dirigidas a mantener y preservar salud de la población

El Circulo de Periodistas de la Salud juramentó su nueva directiva para los próximos dos años, poniendo muy en claro la necesidad de que desde el Ministerio de Salud Publico se inicie de manera formal el establecimiento, de una vez por todas, del servicio de atención primaria, como forma de mantener una población apta para enfrentar los desafíos de una serie de problemas que afectan de manera directa la salud de la población dominicana.

Por Claudia Fernández

SANTO DOMINGO.- El nuevo presidente de la entidad, el veterano periodista Victoriano Núñez, al dirigirse al público que asistió a la actividad, hizo especial énfasis en los principales problemas que aquejan a la sociedad dominicana, de manera muy especial en la necesidad de que, desde las más altas instancias de Salud del país, creen políticas efectivas para evitar, que enfermedades, que fueron erradicadas hace tiempo, y que han vuelto a aparecer, no sigan minando la situación de salubridad que aqueja a la nación.

En este sentido, Núñez expresó que desde el CIPESA, se iniciara una campaña de educación e información, dirigida no solo a los miembros de la agrupación, sino también dirigida a las autoridades para que velen, real y efectivamente, por una salud integral para todos.

La problemática que enfrenta República Dominicana en el área de lsalud, fue definida de manera magistral por el nuevo presidente de la institución que agrupa a los periodistas que cubren el área, en los diferentes medios, tradicionales y alternativos.

Destacó que, “llegamos a presidir el CIPESA en el momento en que aumentan las amenazas en salud, con el surgimiento de enfermedades causadas, sobre todo, por nuevos virus. También se verifica un alarmante aumento de muertes y heridas por el uso de armas de fuego, a lo que se suman los fallecimientos y lesionados por accidentes de tránsito, convirtiéndose, ambas causas, en los principales problemas de salud en los que el Estado debe invertir miles de millones de pesos”.

La contaminación en todos los órdenes, ambiental, sonora, acuífera; los accidentes de transito y sus secuelas de muertes, heridos e impedidos físicos, el porte ilegal de armas, el embarazo en adolescentes, fueron parte de la problemática enunciada por el actual presidente del Circulo de Periodistas de la Salud, quien asumió una posicion critica, pero a la vez cooperativa con las autoridades para que estas puedan cumplir con la misión para la que fueron nombradas.

En resumen, Victoriano Núñez, adelantó que la entidad iniciara una serie de labores para ayudar a mejorar y mantener la salud a nivel nacional, siempre y cuando las autoridades, que siempre han fallado en la aplicación de la atención primaria en salud, muestren su deseo de avanzar positivamente para la recuperación total y definitiva del sector salud, en momentos en que la población vive, con una especie de terror, las decisiones “medalaganarias” del Colegio Médico Dominicano, que ha vetado a cinco de las seis ARS privadas existentes, dejando a su suerte a millones de dominicanos que mes tras mes, ´pagan de manera religiosa sus cuotas, y sin pensar en las consecuencias que esta situación podría acarrear al país.

Una directiva con empuje y deseos de trabajar desde los medios de comunicación, por y para la nación. 


No hay comentarios:

En la ribera oeste del Ozama. De la gloria colonial a la ruina de la modernidad

Claudia Fernández Imponente y soñolienta, duerme el sueño ancestral de ser la primera de América, cuna de la sociedad colonial. En la ...