miércoles, 10 de agosto de 2022

 

Ya la diáspora dominicana tiene quien se ocupe de ella

 Una población que migró por razones diferentes, olvidada por los gobiernos y utilizada solo en tiempos de campaña, ahora tiene quien se ocupe de ella. Una nueva manera de incorporar a miles de dominicanos ausentes a mejores estados de vida es lo que persigue el INFOTEP con la implementación del programa de capacitación y certificación de competencias.

Por Claudia Fernández

La innovación al momento de tomar decisiones es parte de la política establecida por el presidente Luis Abinader, y siguiendo estas directrices, el director general del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos, dirige sus esfuerzos hacia la diáspora dominicana. Para mejorar la calidad de vida de cientos de miles de personas, que tendrán la oportunidad de ver cumplir sus anhelos de obtener una mejor formación para incrementar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.

A través del Infotep se harán cursos de capacitación específica en diversas áreas, lo que permitirá el acceso a empleos y mejorar sus propios negocios de manera tangible.

Este es el propósito del INFOTEP, que cada vez suma más y más profesionales al trabajo remunerado de manera real. Este programa se iniciará mañana jueves, 11 de agosto, de manera simultánea en 16 ciudades del mundo, en donde los dominicanos han dado muestras de su capacidad de empoderarse y avanzar.

Las localidades de Lawrence, New York, New Jersey, Tampa, Ornaldo y Miami en Estados Unidos, conformarán parte del programa conjunto a llevarse a cabo, pero también en el llamado ABC del Caribe, Aruba Bonaire y Curazao, en donde existe una gran masa de dominicanos que ayudan a esas economías. Antigua y Barbuda, Jamaica, Trinidad y Tobago, y Puerto Rico en el área caribeña, formarán parte del programa de capacitación y tecnificación.

Asimismo, dominicanos residentes en Uruguay, Chile y Panamá tendrán la oportunidad de desarrollar potencialidades a través de este método inusual de enseñanza, los que recibirán certificaciones a nivel nacional e internacional expedidas por la institución que busca la manera de incorporar a más y más dominicanos residentes en el exterior a nuevas formas y maneras de enfrentar la situación económica actual, en un tiempo de postpandemia y una guerra que amenaza con colapsar los sistemas tradicionales de vida.

2 comentarios:

Ada Reyes dijo...

Bendiciones Claudia.

Te auguro muchos éxitos y satisfacción es en este blog
.

Análisis y Perspectiva dijo...

Gracias del alma

En la ribera oeste del Ozama. De la gloria colonial a la ruina de la modernidad

Claudia Fernández Imponente y soñolienta, duerme el sueño ancestral de ser la primera de América, cuna de la sociedad colonial. En la ...