Un reciente estudio hecho por la firma ForwardKeys, especializada en estudios de mercado de viajes, big data en turismo e inteligencia empresarial, al igual que la Organización Mundial del Turismo (OMT), resaltan los avances logrados en materia turística por República Dominicana, lo que nos coloca, hoy por hoy, en el lugar número uno en el ranking mundial, gracias a las políticas implementadas por el presidente Luis Abinader junto al Ministerio de Turismo. Número uno en recuperación, número uno en visitas, número uno como destino. Eso es hacer gobierno, digan lo digan y patalee lo que patalee la oposición. El hecho es indiscutible.
Por Claudia Fernández
El gobierno que preside Luis Abinader ha obtenido logros que ningún otro del área ha logrado, afianzar y revitalizar la industria del turismo, gracias a las medidas implementadas dirigidas a focalizar al país como lugar seguro para los visitantes extranjeros que cada día aumentan más y más. Pésele a quien le pese, y debe pesarle mucho a los gobiernos anteriores, la recuperación económica, en materia de educación, salud, agricultura y otros renglones que inciden en el ámbito socioeconómico nacional, colocan a República Dominicana en el foco de la atención mundial.
Solo para poner un ejemplo, ForwardKeys resalta que en los meses de enero a junio de este 2022, “los ingresos por turismo ascendieron a 4,147.7 millones de dólares en el país”, colocándose en el primer lugar “entre los destinos más visitados del mundo”, luego del problema mundial provocado por la pandemia del Covid-19.
La aplicación e implementación de políticas innovadoras, dirigidas esencialmente a fomentar y garantizar un turismo sano y seguro, garantizando la protección de los visitantes a nuestro país, han sido parte del empeño gubernamental para lograr esta reactivación milagrosa, que ha sido emulada por otros países del área, que también han visto florecer su industria sin chimeneas, sin llegar a colocarse a nivel del nuestro.
Eso es hacer gobierno, y si no es así, que alguien diga lo contrario. De igual manera se expresa la Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo de las Naciones Unidas, quien en un informe reciente, coloca a República Dominicana como el país con una mayor recuperación económica a través del turismo después de la desastrosa pandemia del Covid-19.
Un punto que hay que destacar en ambos informes, el de ForwardKeys y el de la OMT, es que se refieren solamente a los turistas que han arribado por los distintos aeropuertos, no se contabilizan los que ingresan por cruceros, indicando que, durante 2022, “el país caribeño ha incrementado un 13% las plazas aéreas respecto a 2019”, lo que fue reconocido por la entidad de la ONU, que en el mes de mayo reconoció a República Dominicana como el país número uno en el mundo en la recuperación del turismo. Esto es hacer un buen gobierno, no, perdón. Un excelente gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario