lunes, 24 de octubre de 2022

 


La dominicanidad en el exterior ya tiene quien le escriba y se ocupe de ella

INFOTEP inicia programa de capacitación y profesionalización a la diáspora radicada en el “Viejo Continente”. La competencia laboral a nivel global incluye a los dominicanos en el exterior, una población que asciende, nada más y nada menos, que a. ¡dos millones 531 mil 618 dominicanos!, según revela el primer estudio sociodemográfico realizado por el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), es decir, el 20 por ciento del total que vive en el territorio nacional.

I

Por Claudia Fernández

SANTO DOMINGO.-  Como parte del programa de profesionalización para una mejor calidad de vida, el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), dejó formalmente inaugurada la segunda fase del proyecto, esta vez dirigido a los residentes en 14 países del continente europeo. Durante el transcurso de la actividad, 546 personas se inscribieron de manera virtual para recibir las capacitaciones en nueve acciones formativas, lo que constituye un hito.

Una actividad llena de emociones y datos hasta el momento inéditos sobre los dominicanos en el exterior, realizada de manera simultánea, gracias a la conectividad, inició con las notas gloriosas del Himno Nacional , seguido de dos composiciones musicales representativas del país, merengue y salve, conmocionaron tanto a los presentes en el salón de actos del INFOTEP, donde se llevó a cabo la actividad, como a los miles de personas que se dieron cita en diferentes espacios en las 42 ciudades europeas, en donde se realizará el trabajo de capacitación y profesionalización para la diáspora.

La apertura inicial estuvo a cargo del ministro de la Presidencia, Joel Santos, quien resaltó la iniciativa del gobierno del presidente Luis Abinader para elevar el nivel de vida a través de la formación técnico profesional a la gran masa de dominicanos que viven fuera del país,  al tiempo que felicitó al director de la entidad, profesor Rafael Santos Badía, por la labor que viene realizando.

El funcionario destacó que más de diez mil millones de dólares, ingresaron a la economía nacional sólo a través de las remesas que envían los dominicanos a familiares y allegados, lo que significa un aporte significativo al restablecimiento económico nacional, sobre todo durante la pandemia, cuando la diáspora volcó sus recursos en sustentar las necesidades de los habitantes en este pedazo de isla caribeña.

De igual manera resaltaron la labor que lleva a cabo el INFOTEP, ahora globalizado, los embajadores en Holanda, Juan Bautista Durán, representante oficial de la diáspora en Europa y Juan Bolívar Díaz, en España, país que cuenta con la segunda cantidad de dominicanos migrantes, luego de Estados Unidos.

Un programa de capacitación ambicioso y loable

En principio, se impartirán nueve acciones formativas dirigidas a los dominicanos residentes en Europa, las que serán impartidas de manera virtual y con horarios adecuados a las necesidades de estos y claro está a los distintos husos horarios.

Diplomado liderazgo transformador, nuevo estilo de administración en el que se alienta, inspira y motiva a los empleados a innovar y crear cambios que ayudarán a crecer y dar forma al éxito futuro de la empresa. Desarrollador de aplicaciones en las nubes, para la inclusión formal en la nueva era tecnológica.

Desarrollador APP, diseña y crea los programas para teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles. Desarrollador contenidos para la red, responsable de que la información disponible en los sitios esté impecable, que la ortografía, los mensajes y la apariencia de los contenidos ayuden a informar y no lo contrario

Asimismo, diseño gráfico digital, elaborador de pagina Web, generador ideas de negocio, gestión de redes sociales e ilustrador, con lo que los dominicanos podrán incrementar no solo su nivel de existencia, sino mejorar la de sus familiares, a través de la preparación técnico profesional.

Los dominicanos residentes en España, Francia, Italia, Suiza, Portugal, Austria, Gracia, Inglaterra, Holanda, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Noruega y Suecia tendrán la gran oportunidad de acceder a estos programas de formación de la manera más conveniente, lo que también les permitirá mantener y actualizar sus conocimientos, y estrechar sus lazos con la patria nativa.

El director del Infotep, Rafael Santos Badia, cerró con broche de oro la actividad, pero ese será tema de una segunda entrega por la importancia que revisten sus señalamientos.


        Caricatura por Daddy Romero para Análisis Alternativo



No hay comentarios:

En la ribera oeste del Ozama. De la gloria colonial a la ruina de la modernidad

Claudia Fernández Imponente y soñolienta, duerme el sueño ancestral de ser la primera de América, cuna de la sociedad colonial. En la ...